Esta selva de altura o “nuboselva” está presente en nuestro país, como una cuña que ingresa desde el norte, por las provincias de Salta y Jujuy y se extiende -con alguna discontinuidad- por Tucumán y Catamarca.
El clima es cálido y húmedo, con un régimen de lluvias abundante, que puede llegar a los 2.500 mm. anuales, concentrados en la temporada estival. La gran humedad, producto de la evaporación en los meses de invierno, conforman una ambiente neblinoso en gran parte del año.
Las alturas van de los 400 a los 3000 metros sobre el nivel del mar, con cadenas montañosas orientadas en sentido norte sur y laderas suaves hacia el este.
Este ambiente único, conserva especies en serio peligro de extinción, como el Yaguareté (Leo onca) y un numeroso elenco de aves.
Este circuito puede combinarse con recorridos por la Quebrada de Humahuaca y los Valles Calchaquíes, dos ambientes con especies singulares, algunas de ellas endémicas.
Para mayor información, diríjase por mail a info@avespampa.com.ar