Guía de Aves

NO PASSERIFORMES

Grupo muy diverso de aves. Abarca desde los Pingüinos hasta los Pajaros Carpinteros. En Argentina lo conforman 54 familias con casi 500 especies.

SUPERORDEN PALEOGNATHAE
Son las aves mas antiguas. Comprenden los Rheiformes, aves no voladoras carentes de quilla en el esternon y los Tinamiformes (inambúes)

SUPERORDEN NEOGNATHAE
Literalmente significa mándibulas modernas. Son aves carenadas (esternón con quilla). Comprenden la mayoría de los no passeriformes y todos los Passeriformes.

 

PASSERIFORMES

Los Passeriformes son aves en general pequeñas, menos de 30 cm. (a excepción del Yacutoro y las Urracas), con cuatro dedos, tres hacia adelante y uno hacia atrás. Tienen una adaptación en el tendón del dedo posterior por el cual, cuando se posan, se contrae y les permite asirse a las ramas. En general son canoras, lo cual es exclusivo de los pájaros. Poseen 12 plumas en la cola (timoneras) y 8 o 9 primarias en las alas.
Más de la mitad de las aves del mundo (unas 5400 especies) pertenecen al Orden Passerifornes, divididos en dos Subordenes:

SUBORDEN TYRANNI (Suboscines)
Incluye las aves no canoras, caracterizadas por poseer dos pares de músculos en el órgano vocal o “siringe”. Su canto es simple, heredado y con poca variación geográfica.

SUBORDEN PASSERES (Oscines)
Incluye las aves canoras, caracterizadas por poseer entre 5 y 7 pares de músculos en la siringe. Su canto es mas complejo, heredado o aprendido y con variaciones geográficas, como “dialectos”.