ORDEN CHARADRIIFORMES

FAMILIA CHARADRIIDAE (Chorlos, Teros)
Tero Comun5 300x217 - Familia CharadriidaeAves de ambientes acuáticos, costas de mar, lagunas, esteros, etc. Cabeza grande. Pico corto engrosado en la punta. Tres dedos hacia adelante, el cuarto es rudimentario o ausente. Cola corta. Patas no tan largas. Se alimentan de vermes, caracoles, moluscos crustáceos e insectos. Nidifican en el suelo donde colocan de 2 a 4 huevos manchados.
Ver Especies
TERO (Vanellus chilensis) - Southern Lapwing
Tero Comun small - Familia CharadriidaeCentinela. Insistente “teru…teru”. Dorso parduzco. Brillo verde y morado en las cubiertas. Frente y pecho negros. Copete nucal negro.
Pico y patas rojos. Ventral blanco. Iris rojo. En vuelo, remeras y faja caudal negras.
Ver ficha completa
TERO SERRANO (Vanellus resplendens) - Andean Lapwing
Tero Serrano Vanellus resplendens small - Familia CharadriidaeHabita lugares abiertos del Noroeste Argentino, ocasionalmente asociado al agua. Similar al Tero Común, algo mas claro, menor, sin copete nucal. Grito ronco.

Ver ficha completa

CHORLO PAMPA (Pluvialis dominica) - American Golden-Plover
Chorlo Pampa Pluvialis dominica5 small - Familia CharadriidaeSe lo puede observar en campos y ambientes acuáticos. Parduzco. Ceja blanca. Pecho estriado. Ventral blanco. El plumaje nupcial es muy llamativo y raro de ver (fotos en plumaje intermedio). Dorso pardo y dorado. Ceja blanca que sigue por el costado del cuello y pecho. Ventral negro. Patas negras.
Ver ficha completa
CHORLO ÁRTICO (Pluvialis squatarola) - Black-bellied Plover
Chorlo Artico Pluvialis squatarola10 small - Familia CharadriidaeSimilar al Chorlo Pampa (P.dominica). Suele andar solo o en parejas. Costas de mar del litoral argentino. Plumaje nupcial (raro de ver) con dorso salpicado de negro y blanco. Cara, cuello ventral y pecho negro. Ceja blanca que sigue por el costado del cuello y pecho Ventral blanco. Pico y patas negros.
Ver ficha completa
CHORLO CABEZÓN (Oreopholus ruficollis) - Tawny-throated Dotterel
Chorlo Cabezon Oreopholus ruficollis1 small - Familia CharadriidaeNidifica en cordillera. En invierno se dispersa por los campos de la zona central de nuestro País. Se posa erguido. Ceniciento. Dorso con estrías negras. Ceja y banda alar blancas. Amplia garganta canela. Mancha abdominal negra. Patas rosadas.
Ver ficha completa
CHORLITO DOBLE COLLAR (Charadrius falklandicus) - Two-banded Plover
Chorlito Doble Collar Charadrius falklandicus9 small - Familia CharadriidaeCarreritas, a orillas del agua. Dorso parduzco. Frente, banda alar y ventral blanco. Cola negruzca con timoneras  externas blancas. Dos collares pectorales parduscos,  el inferior mas ancho. En plumaje nupcial, suprafrontal, collares, pico patas negros. Corona canela. Los ejemplares jóvenes son jaspeados con collares pectorales mas claros, el superior a veces incompleto.
Ver ficha completa
CHORLITO PALMADO (Charadrius semipalmatus) - Semipalmated Plover
Chorlito Semipalmado Charadrius semipalmatus4 small - Familia CharadriidaeSimilar C. falklandicus. Algo mas pequeño. Pico muy corto. Collar completo blanco. Collar pectoral parduzco. Patas salmón. En plumaje nupcial suprafrontal, cara y collar negros.  Base del pico naranja. Nidifica en América del Norte. Migra a nuestras costas en primavera y verano.
Ver ficha completa
CHORLITO DE COLLAR (Charadrius collaris) - Collared Plover
Chorlito de Collar Charadrius collaris6 small - Familia CharadriidaeSimilar a los dos anteriores. El mas pequeño del género Charadrius.
Suprafrontal, línea ocular y collar negro. Corona posterior y lados del cuello canela. Pico negro, patas rosadas.
Ver ficha completa
CHORLITO PUNEÑO (Charadrius alticola) - Puna Plover
Chorlito Puneno Charadrius alticola small - Familia CharadriidaeDorso parduzco. Frente y ventral blanco. Banda negra que se extiende entre los ojos por encima de la cabeza. Sin collares o con uno o dos incompletos y de limites difusos. Ver ficha completa
CHORLITO PECHO CANELA (Charadrius modestus) - Rufous-chested Dotterel
Chorlito Pecho Canela2 small - Familia CharadriidaeDorso y pecho pardo. Ceja y vientre blanco. En plumaje nupcial, pecho canela con una franja negra separando pecho y vientre. Anida al sur de nuestro País, llegando a la Llanura Pampeana en los meses de invierno.
Ver ficha completa