HALCÓN PEREGRINO (Falco peregrinus)
Peregrine Falcon
Habita la zona cordillerana, Sierras Pampeanas y la Patagonia, pero en sus movimientos altitudinales puede encontrarse en casi todo el País. Se posa alto en edificios, antenas, árboles, escarpes rocosos, etc. desde donde acecha a otras aves que caza en vuelo.
Utilizado en cetrería y para ahuyentar aves en los aeropuertos. Serie de imágenes de una pareja y uno de los pichones fotografiados en la Iglesia Maria Auxiliadora de la ciudad de Córdoba.
Falco peregrinus cassini
También denominado Halcón Peregrino Austral, para diferenciarlo de las razas de Norteamérica.
Ejemplares adultos (reproductores) y pichón nacido en cautiverio para luego ser liberados con el fin de repoblar diversas áreas naturales de nuestro pais.
Falco peregrinus tundrius
Conocido vulgarmente como Halcón Peregrino de la Tundra. Habita gran parte de América del Norte, y migra a Sud América en el invierno boreal (verano austral) llegando ocasionalmente a nuestro País. De coloración similar a Falco peregrinus cassini, con la frente mas clara y la mancha auricular blanca muy desarrollada, llegando en algunos ejemplares, casi hasta el ojo.
Fotografías tomadas de un ejemplar en recuperación capturado en Córdoba.