CHOIQUE (Rhea pennata)
Lesser Rhea
Habita la zona cordillerana, por debajo de los 1500 m.s.n.m., desde el centro de Mendoza, hacia el sur, toda la estepa patagónica y por la costa, desde las Grutas al sur. Ha sido introducido en Tierra del Fuego. Mide aproximadamente 1,10 mts de alto. Cuerpo redondeado, patas y cuello largos. Cabeza pequeña con pico aplanado. Posee el extremo superior de los tarsos emplumados y el tercio inferior con 16 a 18 escamas transversales (8 a 10 en el Suri Cordillerano). Cuello y dorso castaño. Rabadilla y faldón gris. Manchas blancas regularmente distribuidas por todo el faldón. La hembra y los jóvenes son algo mas chicos, sin manchitas blancas (o muy pocas). Vientre blanco. Los pichones (charitos) tiene el dorso con gruesas rayas blancas y grises.
Son gregarios, se los observa en grupos, pastando. Muy tímidos, corren rápidamente ante cualquier amenaza. Se alimentan de vegetales (pastos, frutas, hojas, semillas) e insectos. Acostumbra darse “baños” de tierra para mantener su plumaje, liberándose de parásitos y plumas viejas.
El cortejo comienza hacia finales de julio, principios de agosto. El macho conforma un harén de hembras que colocan sus huevos en un nido comunitario construido y atendido por el macho. Las hembras suelen continuar la puesta en nidos de otros machos. El nido es una rudimentaria depresión de 70 cm a 120 cm de diámetro. Los huevos, en cantidad variable (aveces mas de 30) son verdosos, de unos 13 cm por 9 cm promedio. Con el avance de la incubación se tornan amarillentos. Los pichones abandonan el nido a pocas horas de nacer y quedan a cuidado del macho. Habitualmente, pueden sumarse pichones de otras nidadas.
Ver Mapa de Distribución en eBird.org
Status de Conservación – V U L N E R A B L E (VU)