PINGÜINO PATAGÓNICO (Spheniscus magellanicus)
Magellanic Penguin

Pinguino Patagonico Spheniscus magellanicus 300x217 - PINGÜINO PATAGÓNICO (Spheniscus magellanicus)

Habita las costas patagónicas llegando por el norte hasta la provincia de Buenos Aires.
El dorso es negro. Ventral blanco. Ceja blanca que continua por detrás del ojo, delimitando un collar negro. Nidifica en colonias (Pingüineras) de centenares de individuos, en la costa patagónica e islas cercanas. Construyen madrigueras en el suelo que ocupan año tras año. Ponen dos huevos ovoidales blancos. Los ejemplares jóvenes carecen de collar. Los pichones están cubiertos de plumón negro. Nidifican en un rango de entre los 40° y los 55° de latitud Sur. Finalizada la etapa reproductiva, comienza la muda que dura unos 20 días. Luego, abandonan la tierra y se internan en el mar, migrando al norte hasta cerca de la linea ecuatorial y no regresan hasta la próxima temporada.  Se alimentan de peces, crustáceos y cefalópodos, siendo altamente oportunistas. Fotografías, sonidos y vídeos obtenidos en la Reserva Provincial Punta Tombo, provincia de Chubut.

Ver mas información en Birdlife.org
Ver Mapa de Distribución en eBird.org

Status de Conservación  –  V U L N E R A B L E (VU)