PINGÜINO REY (Aptenodytes patagonicus)
King Penguin
Es el segundo pingüino en tamaño en nuestro país, solo superado por el Pingüino Emperador. Habita las Islas Malvinas y Georgias del Sur donde nidifica. Accidentalmente se lo puede observar en las costas patagónicas llegando incluso a la provincia de Buenos Aires. Su rango de distribución se extiende entre los 45° y 55° de Latitud Sur. Anidan en colonias muy densas con una media de dos ejemplares por metro cuadrado. Se agrupan para protegerse del frío y el viento. El ciclo reproductivo llega a los 15 meses debido a que son aves grandes y los padres dejan de alimentar a los pichones durante el invierno, sufriendo un ayuno de hasta 5 meses, para volver a alimentarlos antes de independizarse. La puesta se da entre fines de noviembre y diciembre. Incuban un solo huevo que sostienen sobre sus patas por unos 54 días. El periodo de puesta de unos cuatro meses es asincrónico. Se alimentan de pequeños peces que forman cardúmenes mesopelágicos, buceando por lo general entre los 100 y 200 mts. de profundidad.
Ejemplares adultos en una colonia de Pingüinos Papua, en Isla Martillo, perteneciente a la Estancia Harberton, Tierra del Fuego, Argentina. El retrato del joven es de un ejemplar ocasional en las costas del Canal de Beagle.
Ver mas información en Birdlife.org
Ver Mapa de Distribución en eBird.org