Passeriformes
Los Passeriformes son aves en general pequeñas, menos de 30 cm. (a excepción del Yacutoro y las Urracas), con cuatro dedos, tres hacia adelante y uno hacia atrás. Tienen una adaptación en el tendón del dedo posterior por el cual, cuando se posan, se contrae y les permite asirse a las ramas. En general son canoras, lo cual es exclusivo de los pájaros. Poseen 12 plumas en la cola (timoneras) y 8 o 9 primarias en las alas.
SUBORDEN TYRANNI (Suboscines)
FAMILIA THAMNOPHILIDAE (Bataráes, Chocas, Tiluchíes)
18 especies en Argentina. Generalmente ocultos, pasivos, confiados. Recuerdan furnáridos, mas coloridos. Pico robusto con gancho apical. Alas cortas y redondeadas. Macho y hembras generalmente distintos. Nidifican en arbustos, a baja altura. Ponen dos o tres huevos manchados. Se alimentan de hormigas, termites e insectos.
Ver Especies
FAMILIA THAMNOPHILIDAE (Bataráes, Chocas, Tiluchíes)

Ver Especies
FAMILIA CONOPOPHAGIDAE (Chupadientes)
Una especie en Argentina. Selvático, oculto, inquieto, pasivo, confiado. Alas cortas y redondeadas y cola cortas. Patas largas. Pico plano de base ancha. Presentan dimorfismo sexual. Nidifican a baja altura. Ponen dos huevos ovoidales, amarillentos con manchitas pardas. Se alimentan de artropodos, semillas, larvas.
Ver Especies
FAMILIA CONOPOPHAGIDAE (Chupadientes)

Ver Especies
FAMILIA MELANOPAREIIDAE (Gallito de Collar)
Dos especies en Argentina. Arbustivo. Ocultos. Colorido. Nidifica en arbustos y árboles bajos. Pone dos o tres huevos blancos. Se alimentan de larvas e insectos.
Ver Especies
FAMILIA MELANOPAREIIDAE (Gallito de Collar)

Ver Especies
FAMILIA RHINOCRYPTIDAE (Gallitos, Churrines, Chucao)
Once especies en Argentina. Terrícolas. Voces fuertes. Corren rápido. Ocultos. Robustos. Cola erecta. Cabeza grande. Alas cortas. Tarsos largos. Nidifican a baja altura, en rocas, troncos huecos, etc.. Ponen dos o tres huevos blancos. Se alimentan de larvas y huevos de insectos.
Ver Especies
FAMILIA RHINOCRYPTIDAE (Gallitos, Churrines, Chucao)

Ver Especies
FAMILIA FURNARIDAE (Horneros, Camineras, Pijuíes, Trepadores, Chincheros)
96 especies en Argentina. Coloración predominantemente parda, modesta. Pico fino sin gancho apical. Alas cortas y redondeadas. Macho y hembra semejantes. Construyen grandes nidos cerrados, de palitos, barro, etc. o nidifican en cuevas, barrancas, huecos. Ponen entre 2 y 5 huevos blancos (raramente verdosos). Se alimentan de insectos.
Ver Especies
FAMILIA FURNARIDAE (Horneros, Camineras, Pijuíes, Trepadores, Chincheros)

Ver Especies
FAMILIA COTINGIDAE (Cortarramas, Cotingas)
Cuatro especies en Argentina. Familia muy diversa, los hábitos varían muchísimo pero la mayoría de las especies habitan la selva tropical tupida y se alimentan principalmente de frutas. Pasivos. Alas redondeadas y patas fuertes. Plumaje vistoso. Nidifican en selvas y bosques. Ponen hasta 4 huevos manchados. Se alimentan de insectos, brotes y frutos.
Ver Especies
FAMILIA COTINGIDAE (Cortarramas, Cotingas)

Ver Especies
FAMILIA PIPRIDAE (Bailarines)
7 especies en Argentina. Selváticos. Pasivos. Rechonchos, cola corta, cabeza grande. Pico ancho y corto. Plumaje vistoso en los machos y oliváceos en las hembras. Voces variadas. Cortejos nupciales complejos y en conjunto (varios machos juntos). Nidifican a baja altura. Ponen 2 huevos manchados. Se alimentan de pequeños frutos, semillas e insectos.
Ver Especies
FAMILIA PIPRIDAE (Bailarines)

Ver Especies
FAMILIA TITYRIDAE (Anambé, Tueré, Tijerilla)
8 especies en Argentina. Incluye especies de clasificación taxonómica aun incierta, como los Anambé (Pachyramphus), Tueré (Tityra), Tijerilla (Xenopsaris), que algunos autores incluyen en la Familia Tyrannidae.
Ver Especies
FAMILIA TITYRIDAE (Anambé, Tueré, Tijerilla)

Ver Especies
FAMILIA TYRANNIDAE (Viudita, Monjitas, Benteveos, Mosquetas, Piojitos, Fíos)
134 especies en Argentina. Pico generalmente fino con vibrisas y gancho apical. Alas y tarsos largos. Macho y hembra semejantes. Frecuentan todo tipo de terreno. Nidifican en árboles, arbustos, juncales huecos o en el suelo. Se alimentan de insectos. Suelen cazar con vuelo elástico.
Ver Especies
FAMILIA TYRANNIDAE (Viudita, Monjitas, Benteveos, Mosquetas, Piojitos, Fíos)

Ver Especies
SUBORDEN PASSERES (Oscines)
FAMILIA HIRUNDINIDAE (Golondrinas)
Quince especies en Argentina. Gregarias. Vuelo ágil, rápido, mucho planeo. La mayoría migradoras. Cuello, pico y patas cortos. Alas largas y agudas. Suelen nidificar en colonias. Construyen el nido en barrancas, huecos, etc. Ponen de tres a cinco huevos. Se alimentan de insectos que cazan en vuelo.
Ver Especies
FAMILIA HIRUNDINIDAE (Golondrinas)

Ver Especies
FAMILIA CORVIDAE (Urracas)
Tres especies en Argentina. Gregarias. Bullangueras. Confiadas. Colores vistosos con predominio de azul. Pico robusto con cerdas sobre las narinas. Cola larga, redondeada.
Nidifican en árboles. Colocan varios huevos, manchados. Son omnívoras, e alimentan de frutas, granos, insectos, lombrices, huevos y pichones de otras aves, etc.
Ver Especies
FAMILIA CORVIDAE (Urracas)

Nidifican en árboles. Colocan varios huevos, manchados. Son omnívoras, e alimentan de frutas, granos, insectos, lombrices, huevos y pichones de otras aves, etc.
Ver Especies
FAMILIA CINCLIDAE (Mirlo de Agua)
Una sola especie en Argentina. Cuerpo rechoncho. Tarsos largos. Alas y cola cortas. Acuáticos. Sumergen. Vuelos cortos, sobre cursos de agua. Nidifican en rocas, sobre el agua. Ponen varios huevos blancos. Se alimentan de insectos acuáticos y pequeños moluscos.
Ver Especies
FAMILIA CINCLIDAE (Mirlo de Agua)

Ver Especies
FAMILIA DONACOBIDAE (Angú)
Una especie en Argentina. Colorido. Palustre. Pico fuerte. Confiado. Voces fuertes.
Nidifican en juncales. Se alimentan de insectos y larvas.
FAMILIA TROGLODYTIDAE (Ratonas)
Cinco especies en Argentina. Pequeñas, Inquietas, confiadas. Vuelo corto. Coloración modesta. Canto variado. Pico fino, algo largo y curvo. Cola corta, erecta. Tarsos y dedos robustos. Nidifican en huecos, envases vacíos, etc. Ponen varios huevos manchados. Se alimentan de insectos y arañas.
Ver Especies
FAMILIA MOTACILLIDAE (Cachirlas)
Ocho especies en Argentina. Terrícolas, miméticas, caminadoras. En época nupcial se elevan y caen en planeo, cantando. Estriadas. Muy parecidas entre si. Pico fino, recto. Alas largas y agudas. Uña del dedo posterior larga. Nidifican en el suelo. Ponen 3 o 4 huevos manchados. Se alimentan de insectos, larvas, gusanos.
Ver Especies
FAMILIA MIMIDAE (Calandrias)
Cinco especies en Argentina. Canto variado, imitando. Esbeltas. Pico fino, algo curvo. Alas cortas y redondeadas. Cola larga, erecta.Nidifican en árboles y arbustos a baja altura. Tres a cinco huevos verdosos manchados. Se alimentan de insectos, larvas, gusanos y frutas.
Ver Especies
FAMILIA TURDIDAE (Zorzales)
Trece especies en Argentina. Balancean la cola con las alas algo bajas. Recuerdan calandrias, pero no imitan. Melodiosos. Mas robustos, algo terrícolas, generalmente ocultos. Sin diferencia entre ambos sexos. De tarsos fuertes, alas largas y agudas. Pico casi recto. Nidifican en árboles y arbustos a baja altura. El nido es semiesférico de fibras vegetales, barro y musgo. Colocan tres huevos verdosos, manchados. Se alimentan de insectos y frutas.
Ver Especies
FAMILIA POLIOPTILIDAE (Tacuaritas)
Dos especies en nuestro País. Inquietas, acrobáticas. En árboles y arbustos. Pequeñas. Pico largo, fino, recto. Cola larga erecta, alas cortas. Agradable gorjeo. Construyen un nido muy mullido en ramas de árboles y arbustos. Colocan 3 o 4 huevos celestes. Se alimentan de insectos, arañas, larvas, etc.
Ver Especies
FAMILIA VIREONIDAE (Chivíes)
Tres especies en Argentina. Arborícolas. A menudo ocultos. Canto continuo, agradable, fuerte. Dorso verdoso. Macho y hembra semejantes. Nidifican en árboles. Construyen un nido semiesférico donde colocan 3 o 4 huevos manchados. Se alimentan de arañas e insectos.
Ver Especies
FAMILIA PARULIDAE (Arañeros)
Trece especies en Argentina. Activos. Acrobáticos. Pequeños. Coloridos. Pico fino y recto. Cola redondeada. Nidifican en árboles y arbustos. Colocan hasta cuatro huevos manchados. Se alimentan de larvas e insectos.
Ver Especies
FAMILIA THRAUPIDAE (Fruteros, Tangaráes, Capuchinos, Corbatitas, Jilgueros, Monteritas, Yales)
Esta familia tenia 24 especies en Argentina (fruteros y tangaráes). Recientemente se han incluido en ella a varios géneros antes considerados Emberizidae (Sicalis, Phrygilus, Sporophila, etc.), y otros de las famiias Coerebidae e Incertae Sedis. Plumaje vistoso. Macho y hembra distintos en la mayoria de las especies. Algo gregarios. Pico robusto y cónico. Alas agudas. Melodiosos. Construyen el nido en árboles, arbustos o en el suelo. Colocan 2 a 4 huevos manchados. Se alimentan de frutas, ocasionalmente insectos y semillas.
Ver Especies
FAMILIA PASSERELLIDAE (Cerqueros, Cachilos)
Familia creada para escindir los emberízidos del nuevo mundo. Varios géneros de esta familia (Sicalis, Phrygilus, Sporophila, etc.) pasaron a la familia Thraupidae. Gregarios. Pico robusto, corto y cónico. Plumaje vistoso, generalmente sexos diferenciados. Construyen el nido en árboles, arbustos, en el suelo o en nidos abandonados. Los huevos son blancos o manchados. Se alimentan de granos y semillas.
Ver Especies
FAMILIA CARDINALIDAE (Reinamoras, Fuegueros)
Habitan 6 especies en Argentina. Suelen incluirse entre los Emberizidae. Pico robusto, corto y cónico. Habitan bosques y selvas. Construyen el nido en árboles y arbustos, Los huevos son blancos o manchados. Se alimentan de granos, semillas y frutos.
Ver Especies
FAMILIA FRINGILLIDAE (Cabecitanegra, Euphonia)
13 especies en nuestro País (11 nativas y 2 introducidas). Recuerdan Emberizidae. Pico mas largo y agudo. Gregarios. Canto agradable. Plumaje vistoso, mayormente amarillo y negro. Nidifican en árboles o arbustos. Colocan 2 a 4 huevos. Se alimentan de granos, semillas, frutos.
Ver Especies
FAMILIA ICTERIDAE (Tordos, Boyeros)
23 especies en Argentina. Gregarios. Bullangueros. Plumajes vistosos con predominancia de negro. Pico cónico, recto y agudo. Tarsos y dedos fuertes. Algunos son parásitos, otros construyen nidos voluminosos, otros colgantes. Colocan varios huevos manchados. Se alimentan de insectos, larvas, frutas, semillas, etc.
Ver Especies
FAMILIA PASSERIDAE (Gorriones)
Una especie, introducida en Argentina. Peridoméstico. Gregarios, bullangueros. Pico corto, robusto y cónico. Nidifican en árboles, arbustos, huecos. Colocan varios huevos manchados. Se alimentan de semillas, granos e insectos.
Ver Especies
FAMILIA STURNIDAE (Estorninos)
Tres especies, introducidas en Argentina. De zonas urbanas. Gregarios. Pico cónico, recto y agudo, como ictérido. Terrícolas. Nidifican en huecos. Los huevos son lisos. Se alimentan de insectos, larvas, semillas, frutos, etc.
Ver Especies
FAMILIA ESTRILDIDAE (Estrildidos)
Una especie, introducida en Argentina. Aves pequeñas de pico cónico, fuerte y robusto. Gregarios, coloridos, Se alimentan de semillas. Tejen un nido en forma de domo donde depositan entre 5 y 10 huevos. Distribución original, Asia, África y Australia.
Ver Especies
FAMILIA DONACOBIDAE (Angú)

Nidifican en juncales. Se alimentan de insectos y larvas.
FAMILIA TROGLODYTIDAE (Ratonas)

Ver Especies
FAMILIA MOTACILLIDAE (Cachirlas)

Ver Especies
FAMILIA MIMIDAE (Calandrias)

Ver Especies
FAMILIA TURDIDAE (Zorzales)

Ver Especies
FAMILIA POLIOPTILIDAE (Tacuaritas)

Ver Especies
FAMILIA VIREONIDAE (Chivíes)

Ver Especies
FAMILIA PARULIDAE (Arañeros)

Ver Especies
FAMILIA THRAUPIDAE (Fruteros, Tangaráes, Capuchinos, Corbatitas, Jilgueros, Monteritas, Yales)

Ver Especies
FAMILIA PASSERELLIDAE (Cerqueros, Cachilos)

Ver Especies
FAMILIA CARDINALIDAE (Reinamoras, Fuegueros)

Ver Especies
FAMILIA FRINGILLIDAE (Cabecitanegra, Euphonia)

Ver Especies
FAMILIA ICTERIDAE (Tordos, Boyeros)

Ver Especies
FAMILIA PASSERIDAE (Gorriones)

Ver Especies
FAMILIA STURNIDAE (Estorninos)

Ver Especies
FAMILIA ESTRILDIDAE (Estrildidos)

Ver Especies