CANASTERO PÁLIDO (Asthenes modesta)
Cordilleran Canastero

Habita estepas patagónicas y altoandinas, Sierras Pampeanas y provincias centrales. Gris parduzco. Ventral gris con mancha gular anaranjada rodeada de estrías negras. Cola erecta rufa con vexilos internos negros.

Ver Mapa de Distribución en eBird.org
linea divisoria 300x52 - CANASTERO PÁLIDO (Asthenes modesta)
Asthenes modesta modesta

Habita las provincia de Jujuy, Salta y Catamarca, por encima de los 2500 m.s.n.m. Fue descripta por Thomas Campbell Eyton en 1851. Fotografias tomadas en Cortaderas, provincia de Catamarca.

linea divisoria 300x52 - CANASTERO PÁLIDO (Asthenes modesta)Asthenes modesta hilereti

Endémica de las Sierras del Aconquija (Catamarca) y Cumbres Calchaquíes (Tucumán). Descripta por Oustalet en 1904. Ejemplar fotografiado entre Tafi del Valle y El Infiernillo, provincia de Tucumán.

linea divisoria 300x52 - CANASTERO PÁLIDO (Asthenes modesta)Asthenes modesta cordobae

Subespecie descripta por Nores e Yzurieta (1980) que habita las sierras pampeanas de Córdoba y San Luis. De colores mas oscuros y contrastados, menos acanelados y con pico algo mayor que otras razas. Fotografías tomadas en la Sierra de Comechingones, limite entre Córdoba y San Luis.

linea divisoria 300x52 - CANASTERO PÁLIDO (Asthenes modesta)Asthenes modesta serrana

Exclusivo de La Rioja, descripto por Nores para la cordillera riojana en 1986.