CHINGOLO (Zonotrichia capensis)
Rufous-collared Sparrow

Chingolo anillado 300x217 - CHINGOLO (Zonotrichia capensis)Chimgolo Zonotrichia capensis 300x223 - CHINGOLO (Zonotrichia capensis)Es el ave mas conocida y difundida. Dorso estriado de negro. Corona y mejillas grises separadas por líneas negras. Cuello dorsal canela. Semicollar negro y canela. Ventral blancuzco. El joven es estriado.

   Alimentación de un pichón “adoptivo” de Molothrus bonariensis”                      Huevos “normales” y sin pigmentación parasitado por Molothrus bonariensis


Ver Mapa de Distribución en eBird.org
linea divisoria 300x52 - CHINGOLO (Zonotrichia capensis)
Zonotrichia capensis pulacayensis

Habita el oeste argentino desde Jujuy a San Juan. Manchas pectorales pequeñas. Pecho y abdomen más blanco. Flancos ocráceos. Fajas de la corona algo mas ancha que otras subespecies. Estrías dorsales largas.

linea divisoria 300x52 - CHINGOLO (Zonotrichia capensis)Zonotrichia capensis subtorquata

Chingolo Zonotrichia capensis subtorquata 300x223 - CHINGOLO (Zonotrichia capensis)
Habita Misiones y norte de Corrientes. Fajas de la corona negras, anchas. Estrías dorsales largas. Subcaudal y rabadilla castaño con tintes oliváceos.linea divisoria 300x52 - CHINGOLO (Zonotrichia capensis)
Zonotrichia capensis sanborni

Chingolo Zonotrichia capensis zamborni 300x206 - CHINGOLO (Zonotrichia capensis)Es la subespecie de mayor tamaño (17 cm.) Habita Mendoza y el oeste de San Juan, migrando hacia el norte en el invierno. Cabeza gris mas claro. Fajas de la corona mas anchas que choraules pero mas angostas que en hypoleuca.  Dorsal pardo ocráceo, bastante pálido con estrías algo mas anchas.

linea divisoria 300x52 - CHINGOLO (Zonotrichia capensis)Zonotrichia capensis chilensis

Habita el suroeste de Neuquen y oeste de Río Negro. Corona algo mas oscura. Collar ancho y extendido hacia el pecho. Dorso mas oscuro con estrías negras anchas.


linea divisoria 300x52 - CHINGOLO (Zonotrichia capensis)Zonotrichia capensis australis

Habita el centro y oeste de la Patagonia, desde Río Negro a Tierra del Fuego. En invierno migra al norte. Corona gris uniforme sin fajas negras. Collar castaño mas intenso y angosto. Estrías dorsalas, largas y angostas.


linea divisoria 300x52 - CHINGOLO (Zonotrichia capensis)Zonotrichia capensis choraules

Se extiende desde Santiago del Estero por Córdoba, San Luis, La Pampa, Sudeste de San Juan, Mendoza y Neuquén hasta Río Negro. Parecido a australis pero con dos fajas negras a los costados de la cara.

linea divisoria 300x52 - CHINGOLO (Zonotrichia capensis)Zonotrichia capensis hypoleuca

Se extiende por las provincias del noreste y centro de argentina. Cabeza gris algo mas clara. Pecho blancuzco que casi no contrasta con la garganta blanca.

linea divisoria 300x52 - CHINGOLO (Zonotrichia capensis)Zonotrichia capensis argentina

Habita la provincia de Buenos Aires, y el sur de las provincias de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos. Dos franjas en la mejilla. Pecho grisáceo que contrasta con garganta y zona ventral. Flancos parduzcos.